viernes, septiembre 12, 2025
Informativo Al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
Informativo Al Día
No Result
View All Result

Director de Conavihsida dice que drogas y violencia afectan los programas dirigidos a jóvenes

by Wendi Sosa
23 agosto, 2014
in Destacadas, Nacionales
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS

El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y Sida (CONAVIHSIDA), Víctor Terrero, advirtió que el éxito de los programas de prevención dirigido a los jóvenes se dificulta por el uso de sustancias psicoactivas, el estigma, la discriminación y la violencia.

El funcionario llamó a los jóvenes a que eviten las conductas de riesgo para prevenir la transmisión del VIH.

Terrero habló durante el acto de inauguración de la Feria de la Salud en Guachupita, organizada por la Red de Jóvenes de esa barriada, ONUSIDA, el Ministerio de Salud Pública, el Centro de Orientación Integral COIN, Social for Family Hearth, Cicatelli Asociation y el Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel (IDCP).

“En muchos jóvenes persisten conceptos erróneos sobre este tema, y su percepción del riesgo de infectarse es bajo”, sostuvo Terrero.

Aseguró que esa situación induce a los jóvenes a no tomar las medidas suficientes para prevenir la infección del VIH, lo cual está afectando los trabajos de prevención.

El director del CONAVIHSIDA indicó que la problemática del VIH en la juventud es más acentuada en lo relativo a las poblaciones gays, hombres que tienen sexo con hombres, transexuales, trabajadoras sexuales y usuarios de drogas.

“En esas poblaciones la situación se torna más dramática, y mientras la prevalencia del VIH en la población general es de 0.7 por ciento, este porcentaje puede aumentar hasta seis veces más, dependiendo de la población y de la región geográfica”, precisó.

Feria de la Salud
Lino Castro y Edwin Leyba, de la Red de Jóvenes, explicaron que el objetivo de la actividad fue llevar informaciones y servicios de salud a jóvenes de los barrios La Ciénaga, 27 de Febrero, María Auxiliadora, Los Guandules y Guachupita.

En la actividad se ofrecieron servicios de planificación familiar, pruebas de VIH, consultas sobre Infecciones de Transmisión Sexual y otros.

Terrero consideró que la Feria de la Salud de la Red de Jóvenes Unidos de Guachupita es una oportunidad para ampliar y fortalecer los esfuerzos de prevención en esa barriada.

Previous Post

Las lluvias continuarán; Mantienen alerta en once provincias

Next Post

Fundación entrega útiles escolares a miles de niños en el DN

Next Post

Fundación entrega útiles escolares a miles de niños en el DN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MITUR

https://www.youtube.com/watch?v=rZCeKf6J2_8

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In