viernes, septiembre 12, 2025
Informativo Al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
Informativo Al Día
No Result
View All Result

MM y CONAVIHSIDA Discuten estrategias para detener avance feminización

by Redacción
23 octubre, 2014
in Destacadas, Salud
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS

Santo Domingo.-El Ministerio de la Mujer y el Consejo Nacional del VIH y SIDA (CONAVIHSIDA) realizaron hoy la apertura del Seminario-Taller Políticas Públicas, Género, Mujer y VIH-SIDA, con el objetivo de sensibilizar a los hacedores de políticas públicas sobre la situación actual de feminización de la epidemia y la necesidad de incorporar la perspectiva de género en los planes, programas, y lineamientos estratégicos para abordar, prevenir y tratar esta problemática.aleja

La actividad es coordinada por la Dirección de Salud, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos del MMujer y contó con la participación del personal técnico del Ministerio de la Mujer, mujeres políticas, autoridades nacionales y representantes de organismos internacionales y de organizaciones gubernamentales y No-gubernamentales vinculados al tema género, salud, Violencia, VIH y SIDA.

La actividad fue encabezada por Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer; la Dra. Altagracia Guzmán, Ministra de Salud; el Dr. Víctor Terrero, Director Ejecutivo de CONAVIHSIDA; y por Bethania Betances, de Representante de ONUSIDA.

La Ministra de la Mujer dijo que las mujeres, aunque han logrando importantes conquistas en múltiples sectores de la vida nacional, siguen siendo afectadas por razones de inequidad y desigualdad, lo que las hace más vulnerable ante condiciones que afectan su salud y su desarrollo individual, como es el caso del contagio con el VIH.wao

“La “feminización del SIDA” en el país es una realidad. Según las estadísticas disponibles, el incremento del número de mujeres afectadas por esta enfermedad, impacta sobre todo a mujeres jóvenes y con bajo nivel educativo. Además, debemos destacar la interrelación, ya demostrada por estudios internacionales y nacionales, entre la violencia contra las mujeres y el VIH/SIDA, por lo que el estudio de este vínculo es uno de los ejes de intervención en el marco de los trabajos que estamos realizando desde el Ministerio de la Mujer con el apoyo del CONAVIHSIDA”, precisó Alejandrina Germán.

En tal sentido, señaló que el Ministerio de la Mujer ha integrado en sus planes estratégicos y operativos el abordaje del VIH como un tema prioritario, y conjuntamente con el CONAVIHSIDA ejecutan el Proyecto “Hacia Políticas Públicas Integrales e Integradas: Por el Derecho de las Mujeres a la No Discriminación, Prevención y Atención en Materia de VIH y SIDA”, cuyo propósito es lograr que la respuesta nacional a esta epidemia sea trabajada con un enfoque centrado en los derechos humanos y con perspectiva de género.

El Ministerio de la Mujer ha fortalecido sus capacidades institucionales para el abordaje de esta problemática; y ha venido trabajando desde hace varios años en alianza con el CONAVIHSIDA, contando en la actualidad con una plataforma para el impulso de políticas públicas en materia de género, VIH y SIDA en el ámbito nacional, a partir del convenio firmado por ambas instituciones.

El Ministerio de la Mujer, con apoyo del CONAVIHSIDA, impulsa la ejecución de una propuesta de alcance nacional dirigida a promover políticas públicas con enfoque de género en el abordaje del VIH y SIDA, con énfasis en el derecho que tiene cada mujer a la prevención y no-discriminación en materia de VIH y SIDA, así como a reducir el impacto negativo del vinculo de la Violencia contra las Mujeres y el VIH.

 

Previous Post

Editorial Santuario puso en circulación reediciones de novelas de Emilia Pereyra

Next Post

Nelson Guillén denuncia incapacidad del ayuntamiento de SC para recoger la basura.

Next Post

Nelson Guillén denuncia incapacidad del ayuntamiento de SC para recoger la basura.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MITUR

https://www.youtube.com/watch?v=rZCeKf6J2_8

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In