viernes, septiembre 12, 2025
Informativo Al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
Informativo Al Día
No Result
View All Result

Valdez: 2014 Cerrará “Casi” sin déficit

by Wendi Sosa
18 septiembre, 2014
in Economia
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, aseguró ayer que al finalizar el 2014, el país tendrá un crecimiento que superará tres o cuatro veces lo proyectado por organismos internacionales para América Latina y que va a cerrar el año “casi” sin déficit fiscal o con uno muy bajo.

Sostuvo que la economía, durante este y el próximo año, muestra una tendencia positiva hacia la estabilidad de sus indicadores macroeconómicos.

Al ofrecer las palabras centrales de la apertura del IV Seminario Internacional “Comunicación Digital: Retos y Desafíos”, y destacar los aportes de la entidad al debate público a través de sus medios digitales, Valdez Albizu reiteró que son los bajos salarios los responsables de que el crecimiento económico no se refleje en el bienestar de la población.   Aclaró que no defiende la informalidad laboral como se ha querido señalar, sino que es partidario de que al trabajador se le pague un salario justo.

Destacó que los bajos salarios son el grave problema de la economía y que si se elevaran “se mejora el consumo, se mejora la demanda, se mejora más la inversión y se mejora el producto (PIB)”.

El funcionario resaltó que no es que el crecimiento económico que experimenta el país no se “derrame” en la sociedad, sino que los sueldos se han estancado y no permiten que este crecimiento se refleje en quienes lo producen.

Criticó que en el país se acostumbra a ajustar los salarios en base a los niveles de inflación y que esto no mejora la capacidad adquisitiva de las y los ciudadanos.

Agregó que esta situación hace que las personas tengan que buscar formas de sobrevivir para garantizar a sus familias las cosas indispensables “y así se crea el multiempleo o el mercado informal”.  Negó, además, que República Dominicana esté a la “vanguardia” de la informalidad  y señaló que Argentina, Colombia, Brasil y Chile tiene un mercado informal de mayor significación que el dominicano.

El gobernador apuntó que los especialistas del banco buscan junto a expertos de otros países una metodología que mida más objetivamente la informalidad.

Héctor Valdez Albizu explicó que cuando refiere el tema salarial, lo hace en términos teóricos, porque este es un tema que compete al Ministerio de Trabajo, los sindicatos y los sectores empresariales.

Al ser cuestionado respecto a que si el Gobierno tiene recursos para elevar los sueldos públicos, el funcionario sostuvo que su capacidad financiera la determina el nivel de sus ingresos y su ejercicio presupuestario.

Previous Post

Gran pesar por fallecimiento de doña Renée Klang viuda Guzmán

Next Post

Cabildo DN dice da manejo transparente a los recursos

Next Post

Cabildo DN dice da manejo transparente a los recursos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MITUR

https://www.youtube.com/watch?v=rZCeKf6J2_8

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In