jueves, septiembre 11, 2025
Informativo Al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
Informativo Al Día
No Result
View All Result

Con el objetivo de reducir los incidentes durante la celebración de las fiestas navideñas, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y las 22 instituciones que componen la institución, lanzaron ayer la primera fase del operativo “Navidad Segura, Un Pacto Por la Vida 2018-2019, en cual trabajarán 39 mil 233 personas. La primera etapa del operativo, que inició ayer al mediodía y culminará el 25 de diciembre a las 6:00 de la tarde, estará integrada por brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, así como especialistas en búsqueda y rescate. Durante el acto, realizado en el parqueo frontal del Estadio Quisqueya, el director del COE, Juan Manuel Méndez, precisó para estos días la ciudadanía contará con 1,831 puestos de socorro ubicados en puntos críticos del país como carreteras, autopistas y avenidas. Indicó que de igual forma serán distribuidas dentro del perímetro que abarca el operativo, 139 ambulancias, tres helicópteros (que estarán sobrevolando puntos estratégicos), 95 unidades de respuesta inmediata (URIs), 23 unidades de rescate vehicular que estarán apostadas en las carreteras y puntos neurálgicos, 9 centros de mandos regionales y 33 talleres móviles. Llamado a la prudencia En ese sentido sentido, Juan Manuel Méndez pidió a la población escuchar las recomendaciones de los organismos de socorro y protección civil, y recomendó a los dominicanos pasar las festividades navideñas en familia. Manifestó que en este trabajo de prevención la colaboración de los ciudadanos es un elemento de vital importancia por lo que exhortó a la población a hacer un “pacto por la vida”, al tiempo que aseguró que todas las entidades que integran al COE están preparadas para cuidar y asistir a todas las personas en las vías. La directora del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Claudia Franchesca de los Santos, pidió al pueblo dominicano poner de su parte practicando la prudencia y respetando todas las normas de tránsito establecidas. “Este gran esfuerzo que hacemos como instituciones no tendrá ningún resultado si nuestros ciudadanos no hacen su parte, haciendo su parte con la prudencia, respetando las normas de tránsito establecidas”, expresó la funcionaria. Resultados De su lado, el director de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista Almonte, llamó también a la sensatez y afirmó que el cuerpo del orden va con toda la energía para evitar que personas “anden quitando la vida en las calles”. El alto mando policial informó que fruto de los operativos de la Dirección General de Seguridad Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), se retuvo durante la noche del sábado y la madrugada del domingo unos 142 vehículos, incluyendo camiones por transitar sin luces y con excesos de carga en las principales carreteras, autopistas y avenidas del país. En tanto que en intervenciones realizadas desde el inicio del Operativo Navidad Tranquila y Segura 2018, la uniformada comunicó que hasta la fecha, se han apresado a decenas de personas por diferentes actividades violatorias a las leyes, entre ellas, por porte ilegal armas de fuego, venta de sustancias prohibidas, entre otras violaciones, de los cuales 182 fueron sorprendidos en flagrante delito. Del total de detenidos durante el operativo, 81 fueron enviados a la Fiscalía, se apresaron dos que se encontraban prófugos de la justicia, 20 figuraban con registros policiales y 57 eran reconocidos antisociales. De igual forma, se recuperaron 58 armas de fuego y 44 fueron retenidas por falta de documentación que certifique su porte legal y se ocuparon 35 armas de fabricación artesanal; 1, 903 punzocortantes. Además, fue retenido un vehículo por denuncia de robo, de 1,136 que quedaron retenidos por falta de documentación. Asimismo, fueron retenidas 46,677 motocicletas, de las cuales 21 fueron recuperadas tras ser reportadas como robadas. En lo relativo al combate contra el tráfico de sustancias controladas, los agentes actuantes ocuparon 1,069 porciones de marihuana; 259 porciones de cocaína y 267 de crac; 70 hookahs y seis balanzas para pesar drogas. Se recuerda que la Policía y las Fuerzas Armadas enviaron a las calles el pasado 3 de dici-embre más de 29 mil hombres y mujeres. Segunda fase comenzará el domingo 30 diciembre La segunda fase del operativo iniciará el domingo 30 de diciembre a las 2:00 de la tarde y terminará el marte 1 de enero del 2019 a las 6:00 de la tarde. El director del COE explicó que las informaciones resultantes del desarrollo de la primera etapa serán dadas a conocer a la prensa el martes 26 de diciembre del 2018. Para estos días dentro de las medidas tomadas, está la prohibición de vehículos de carga en todo el territorio nacional.

by Redacción
24 diciembre, 2018
in Nacionales
0 0
0
Con el objetivo de reducir los incidentes durante la celebración de las fiestas navideñas, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y las 22 instituciones que componen la institución, lanzaron ayer la primera fase del operativo “Navidad Segura, Un Pacto Por la Vida 2018-2019, en cual trabajarán 39 mil 233 personas.  La primera etapa del operativo, que inició ayer al mediodía y culminará el 25 de diciembre a las 6:00 de la tarde, estará integrada por brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, así como especialistas en búsqueda y rescate.  Durante el acto, realizado en el parqueo frontal del Estadio Quisqueya, el director del COE, Juan Manuel Méndez, precisó para estos días la ciudadanía contará con 1,831 puestos de socorro ubicados en puntos críticos del país como carreteras, autopistas y avenidas.  Indicó que de igual forma serán distribuidas dentro del perímetro que abarca el operativo, 139 ambulancias, tres helicópteros (que estarán sobrevolando puntos estratégicos), 95 unidades de respuesta inmediata (URIs), 23 unidades de rescate vehicular que estarán apostadas en las carreteras y puntos neurálgicos, 9 centros de mandos regionales y 33 talleres móviles.  Llamado a la prudencia  En ese sentido sentido, Juan Manuel Méndez pidió a la población escuchar las recomendaciones de los organismos de socorro y protección civil, y recomendó a los dominicanos pasar las festividades navideñas en familia.  Manifestó que en este trabajo de prevención la colaboración de los ciudadanos es un elemento de vital importancia por lo que exhortó a la población a hacer un “pacto por la vida”, al tiempo que aseguró que todas las entidades que integran al COE están preparadas para cuidar y asistir a todas las personas en las vías.  La directora del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Claudia Franchesca de los Santos, pidió al pueblo dominicano poner de su parte practicando la prudencia y respetando todas las normas de tránsito establecidas. “Este gran esfuerzo que hacemos como instituciones no tendrá ningún resultado si nuestros ciudadanos no hacen su parte, haciendo su parte con la prudencia, respetando las normas de tránsito establecidas”, expresó la funcionaria.  Resultados  De su lado, el director de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista Almonte, llamó también a la sensatez y afirmó que el cuerpo del orden va con toda la energía para evitar que personas “anden quitando la vida en las calles”.  El alto mando policial informó que fruto de los operativos de la Dirección General de Seguridad Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), se retuvo durante la noche del sábado y la madrugada del domingo unos 142 vehículos, incluyendo camiones por transitar sin luces y con excesos de carga en las principales carreteras, autopistas y avenidas del país.  En tanto que en intervenciones realizadas desde el inicio del Operativo Navidad Tranquila y Segura 2018, la uniformada comunicó que hasta la fecha, se han apresado a decenas de personas por diferentes actividades violatorias a las leyes, entre ellas, por porte ilegal armas de fuego, venta de sustancias prohibidas, entre otras violaciones, de los cuales 182 fueron sorprendidos en flagrante delito.  Del total de detenidos durante el operativo, 81 fueron enviados a la Fiscalía, se apresaron dos que se encontraban prófugos de la justicia, 20 figuraban con registros policiales y 57 eran reconocidos antisociales.  De igual forma, se recuperaron 58 armas de fuego y 44 fueron retenidas por falta de documentación que certifique su porte legal y se ocuparon 35 armas de fabricación artesanal; 1, 903 punzocortantes. Además, fue retenido un vehículo por denuncia de robo, de 1,136 que quedaron retenidos por falta de documentación. Asimismo, fueron retenidas 46,677 motocicletas, de las cuales 21 fueron recuperadas tras ser reportadas como robadas.  En lo relativo al combate contra el tráfico de sustancias controladas, los agentes actuantes ocuparon 1,069 porciones de marihuana; 259 porciones de cocaína y 267 de crac; 70 hookahs y seis balanzas para pesar drogas.  Se recuerda que la Policía y las Fuerzas Armadas enviaron a las calles el pasado 3 de dici-embre más de 29 mil hombres y mujeres.  Segunda fase comenzará el domingo 30 diciembre  La segunda fase del operativo iniciará el domingo 30 de diciembre a las 2:00 de la tarde y terminará el marte 1 de enero del 2019 a las 6:00 de la tarde. El director del COE explicó que las informaciones resultantes del desarrollo de la primera etapa serán dadas a conocer a la prensa el martes 26 de diciembre del 2018. Para estos días dentro de las medidas tomadas, está la prohibición de vehículos de carga en todo el territorio nacional.
0
SHARES
0
VIEWS

Transporte._ Con la finalidad de que los residentes en el Gran Santo Domingo dispongan de mayores opciones de movilidad en el feriado navideño, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) habilitó cinco puntos estratégicos para que los sectores populares asistan más fácil y de manera gratuita a dos de las principales atracciones esta Navidad.

Vía comunicado de prensa Héctor Mojica, director general de la OMSA dijo que la institución busca dar a la población que no salga de la ciudad, una opción de transporte cómodo, seguro y confiable hacia actividades familiares.

“Esta ruta navideña es una forma de dar apoyo al operativo “Pacto por la Vida” que está ejecutando el gobierno dominicano, en busca de que haya menos accidentes en este asueto; nuestro compromiso en la OMSA será siempre con la vida y con la familia dominicana”, sostuvo Mojica en un comunicado.

Todas las rutas saldrán hacia ambos destinos desde los mismos lugares y retornarán al cierre de ambas actividades a los sitios de origen. Los autobuses estarán colocados desde las 5:30 de la tarde en los siguientes puntos: Club Los Cachorros de Cristo Rey, Modulo OMSA Ciudad Juan Bosch, Modulo OMSA El Tamarindo, Zona Oriental; parada de Las Caobas, en la prolongación 27 de Febrero, cerca del Kilómetro 13 de la Autopista Duarte, Módulo OMSA Estación Mamá Tingo, Entrada de los Alcarrizos.

La hora de salida será a las 6:00 de la tarde todos los días y el servicio funcionará hasta el lunes 7 de enero, excepto 24, 25 y 31 de diciembre y primero de enero, en el caso del Palacio Nacional, ya que la actividad recesa en esas fechas. En el caso del “Parque de las Luces” el transporte especial se dará todos los días menos 24 y 31 de diciembre para que nuestros choferes puedan compartir con sus familias.

La hora de retorno desde el Palacio Nacional será las 9:45 de la noche porque el evento culmina a las 9:30 y el retorno a los barrios desde el Parque del Este será a las 11:00 PM, de modo que la gente pueda divertirse y tener garantizado su regreso a una hora prudente.

Navidad en el Palacio Nacional

Las puertas del Palacio Nacional están abiertas a la familia dominicana hasta el 7 de enero 2019, con la finalidad de que pueda contemplar durante la época navideña la belleza que exhibe ese lugar icónico.

Vive la Navidad o Parque de las Luces

Por tercer año consecutivo el espectáculo de luces “Vive la Navidad” se está desarrollando en el Parque del Este, hasta el día cinco de enero del 2019. El Parque del Este estará iluminado con 2 millones 400 mil bombillitos.

El detalle de las rutas puede ser visualizado en las redes sociales de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses: En el portal www.omsa.gob.do, en Twitter e Instagram: OMSA_RD y en Facebook: OmsaRepDom.

Previous Post

COE inicia operativo Navidad con más de 39 mil personas

Next Post

Migración detiene más de 500 extranjeros durante operativosen Azua, Dajabón y Santiago

Next Post
Migración detiene más de 500 extranjeros durante operativosen Azua, Dajabón y Santiago

Migración detiene más de 500 extranjeros durante operativosen Azua, Dajabón y Santiago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MITUR

https://www.youtube.com/watch?v=rZCeKf6J2_8

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In