jueves, septiembre 11, 2025
Informativo Al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
Informativo Al Día
No Result
View All Result

​​Ministerio de Medio Ambiente inaugura mañana jueves 01 de marzo complejo habitacional Villa Poppy

by Redacción
28 febrero, 2018
in Videos
0 0
0
​​Ministerio de Medio Ambiente inaugura mañana jueves  01 de marzo complejo habitacional Villa Poppy

DCIM100MEDIADJI_0357.JPG

0
SHARES
0
VIEWS

Santo Domingo. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales cumplió con su promesa de construcción del complejo habitacional “Villa Poppy” donde serán reubicados los campesinos más humildes que ocupaban varias comunidades en el Parque Nacional Valle Nuevo.

El acto de entregada de las viviendas inicia a las 10:00 a.m. en la comunidad de Rio Grande, Constanza, y estará encabezado por Francisco Domínguez Brito, titular de la cartera ambiental.

El proyecto habitacional para los campesinos reubicados de las comunidades del Castillo y la Siberia, empobrecidos enclaves agrícolas que estuvieron dentro del Parque Nacional Valle Nuevo, está compuesto por 53 casas donde serán reubicadas unas 51 familias.

El nombre fue elegido en honor al fallecido Don José Armando Bermúdez (Popy), cuya familia cedió los terrenos en la comunidad de Río Grande.

Las casas fueron levantadas en blocks y madera. La madera utilizada ha sido incautada por el Ministerio y por la Dirección General de Aduanas.

El Proyecto cuenta con electricidad, sistema de agua potable y tratamiento de aguas servidas. A los reubicados también se les está haciendo entrega de nuevas tierras cerca de sus casas para que puedan desempeñar su labor agrícola.

El pasado 29 de septiembre de 2016, Domínguez Brito acompañado del Consejo de cogestión de Valle Nuevo anunció al país la resolución 14/2016 donde se prohibía la actividad agrícola dentro del área protegida, dando un plazo de 120 días para terminar los cultivos. Una vez vencido este plazo se procedió al desmonte de la agricultura y ahora pasamos la etapa de reubicación de familias y recuperación de los espacios.

Previous Post

MSP Cerrará siete Mataderos del País no cumplen Requisitos Establecidos

Next Post

PARTICIPACIÓN CIUDADANA DESIGNA CARLOS PIMENTEL FLORENZÁN COMO NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO

Next Post
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DESIGNA CARLOS PIMENTEL FLORENZÁN COMO NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO

PARTICIPACIÓN CIUDADANA DESIGNA CARLOS PIMENTEL FLORENZÁN COMO NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MITUR

https://www.youtube.com/watch?v=rZCeKf6J2_8

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In