viernes, septiembre 12, 2025
Informativo Al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
Informativo Al Día
No Result
View All Result

Asociación Nacional Dueños Farmacias alerta sobre quiebra del sector farmacéutico en RD

by Redacción
3 julio, 2017
in Destacadas, Salud
0 0
0
Asociación Nacional Dueños Farmacias alerta sobre quiebra del sector farmacéutico en RD
0
SHARES
0
VIEWS

Santo Domingo.-La Asociación  Nacional de Dueños de Farmacias (ASONADUFAR) reiteró su rechazo a las pretensiones del Ministerio de Salud Pública de aplicar las recomendaciones de asesores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en torno a la implementación del Plan Maestro de Política Farmacéutica Nacional, ya que el mismo no ha sido consensuado con los actores del sector farmacéutico y por demás es un modelo fracasado en Colombia y otros países de la región, que conllevaría a la quiebra de todos los eslabones de la cadena de distribución de los medicamentos en la República Dominicana.

No obstante, el gremio sugirió que se cree un espacio de diálogo para discutir y consensuar el proyecto sobre Política Farmacéutica con todos los integrantes del sector.

Sostuvo que tal y como han denunciado otras entidades ligadas a este sector, el referido plan contiene puntos sugeridos por los técnicos del BID y aceptados por las autoridades sanitarias, que de concretizarse atentarían contra la permanencia y supervivencia del mercado farmacéutico nacional, teniendo como consecuencia la monopolización del mercado, lo que provocaría el encarecimiento de los medicamentos.

«De igual manera, como gremio que agrupa a los propietarios de establecimientos farmacéuticos en el país enviamos varias comunicaciones a la ministra de Salud Pública, doctora Altagracia Guzmán Marcelino, expresándole nuestra queja porque no se nos convocaba, ni se nos tomaba en cuenta para discutir dicho proyecto.

Asimismo, ASONADUFAR alertó sobre las pretensiones de imponer un modelo de alta peligrosidad y de integración vertical que limitaría la sana competencia existente, encaminado a que un reducido número de actores públicos y privados concentren la producción, importación y comercialización de medicamentos, en franca violación a la Ley 42-01, que lo prohíbe.

Previous Post

El suicidio es la segunda causa de muerte en los adolescentes

Next Post

Pedro Pablo Díaz pide prudencia y espera que ambiciones personales no afecten la imagen del Club San Carlos

Next Post
Pedro Pablo Díaz pide prudencia y espera que ambiciones personales no afecten la imagen del Club San Carlos

Pedro Pablo Díaz pide prudencia y espera que ambiciones personales no afecten la imagen del Club San Carlos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MITUR

https://www.youtube.com/watch?v=rZCeKf6J2_8

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In