viernes, septiembre 12, 2025
Informativo Al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
Informativo Al Día
No Result
View All Result

CARD rechaza forma de suspensión del magistrado Rafael Pacheco

by Redacción
12 mayo, 2017
in Destacadas, Justicia
0 0
0
CARD rechaza forma de suspensión del magistrado Rafael Pacheco
0
SHARES
0
VIEWS

Santo Domingo.- El Colegio de Abogados de la República manifestó su consternación por la decisión del Consejo del Poder Judicial de suspender al magistrado Rafael Pacheco, juez del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional violando el debido proceso y su presunción de inocencia.  

Miguel Surun Hernández recordó que la Ley de Carrera Judicial establece de manera clara y precisa el procedimiento disciplinario a seguir cuando se entiende que algún miembro del Poder Judicial ha incurrido en una falta que es someterlo a un juicio público, oral y contradictorio, donde se presenten elementos probatorios contundentes que destruyan la presunción de inocencia y luego suspender  y aplicar sanción.

“Consideramos que las sanciones consistentes en suspensión de jueces que se han estado aplicando en las últimas semanas, cuatro en los últimos dos meses, afectan el principio de presunción de inocencia porque se está adelantando la condena de los procesados. Asimismo afecta la independencia del Poder Judicial porque puede prestarse a manipulaciones de las decisiones judiciales”, expresó Surun Hernández.

CARD hizo un llamado urgente al Consejo del Poder Judicial a pensar en la salud de nuestro sistema de justicia y del buen desenvolvimiento de sus actividades, las cuales están siendo entorpecidas cuando algunos de los actores incurren en determinadas violaciones del debido proceso.

Es fundamental que reencontremos el hilo institucional, jurídico y Constitucional en favor de los jueces de la República Dominicana y que pongamos fin a este clima de terror que está afectando la administración de justicia y la independencia del Poder Judicial.

Proceso disciplinario

El presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surun, aclaró que NO se opone a que ningún magistrado sea investigado, procesado y castigado si se demuestran faltas graves, pero siempre bajo respetando el debido proceso, la Constitución y las normas que protegen los derechos fundamentales de los magistrados.

“Entendemos que todo aquel que se equivocó que pague, que se le aplique todo el peso de la Ley pero respetando el debido proceso”, expresó el gremialista.

Previous Post

SeNaSa llama a la prudencia; más de 48 mil afiliados solicitaron cobertura por accidente de tránsito

Next Post

NAVARRO afirma que la Escuela necesita de las familias para hacer sostenible la Revolución Educativa

Next Post
NAVARRO afirma que la Escuela necesita de las familias para hacer sostenible la Revolución Educativa

NAVARRO afirma que la Escuela necesita de las familias para hacer sostenible la Revolución Educativa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MITUR

https://www.youtube.com/watch?v=rZCeKf6J2_8

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In