viernes, septiembre 12, 2025
Informativo Al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
Informativo Al Día
No Result
View All Result

más de 41 mil personas garantizarán una Semana Santa alegre y tranquila

by Redacción
13 abril, 2017
in Videos
0 0
0
más de 41 mil personas garantizarán una Semana Santa alegre y tranquila
0
SHARES
0
VIEWS

PUNTA CANA, La Altagracia.-El Gobierno puso en marcha el Operativo Semana Santa 2017. 41,123 personas trabajan para que la población disfrute de un feriado alegre, seguro y tranquilo.

Brigadistas, médicos, paramédicos, militares y policías brindan asistencia, seguridad y protección. Igualmente, especialistas en búsqueda y rescate.

Mayor seguridad que en años anteriores
Se estima que tres millones de dominicanos transitarán por carreteras para irse de vacaciones. Por tal motivo, se dispuso mayor seguridad que en años anteriores. De ese modo, procurará una ida y vuelta rodeada de certidumbre.

2,602 puestos de socorro, 3 helicópteros, 30 puestos de grúas y más
2,602 puestos de socorro están ubicados en playas, balnearios, carreteras, autopistas y avenidas del país. Del mismo modo, tres helicópteros del Ministerio de Defensa.

La población también contará con los miembros de la Unidad Humanitaria de Rescate (UHR) del Ejército de Republica Dominicana. Junto a ellos, la Unidad de Búsqueda y Rescate de la Fuerza Aérea de la Republica Dominicana.
Tendrá, además, la protección de la Unidad Delfín de la Armada de la Republica Dominicana.

Asimismo,132 ambulancias, 30 puestos de Grúas y 30 puestos de Carro-Taller para servicio de asistencia mecánica en carreteras. 8 hospitales móviles y 10 consultorios móviles fueron instalados por el Ministerio de Salud.
30 autobuses de la OMSA y 90 unidades de respuesta inmediata (URI) forman parte del operativo.
Del mismo modo, 30 vehículos del programa COBA y ACARREA del Ministerio de Interior y Policía. Estas unidades se encargarán del control de expendio de bebidas alcohólicas.
El COE dispondrá de 9 centros de mandos regionales y 2 unidades de coordinación móviles con sistema satelital.

Efectiva coordinación interinstitucional

Como medida preventiva, el Ministerio de Obras Públicas reforzó los programas de asistencia y seguridad vial. Asimismo, la Autoridad Metropolitana de Transporte.

Pro Consumidor continuará vigilando los productos comercializados. Con esta medida, se cuidarán a los y las dominicanos del consumo de alimentos vencidos o en mal estado.

Este operativo es coordinado y ejecutado por el COE. Participan los ministerios de la Presidencia, Administrativo de la Presidencia y de Defensa. Igualmente, de Obras Públicas y Comunicaciones, Turismo, Interior y Policía, así como de Salud.

También la Dirección General de Comunicación (DICOM) y la Procuraduría General de la República. De la misma manera, Pro Consumidor, Plan Social de la Presidencia, Defensa Civil y los Comedores Económicos.

La Policía Nacional, AMET, CESTUR, INACIF y el Sistema 911 son otras de las instituciones involucradas. Asimismo, OMSA, PROMESE, OPTIC, Cruz Roja y la comisión militar y policial del MOPC.

Participan, además, las biciambulancias y los cuerpos de bomberos. Igualmente, las empresas Helidosa, Aeroambulancias, Rentalvision, Asistencia Universal, Grúas Caribe y Promed.

Todas estas entidades unirán esfuerzos, recursos y capacidades. El objetivo es brindar atención efectiva, rápida y oportuna a la ciudadanía.

El plan está estructurado para intervenir y atender cuatro variables fundamentales. Estas son intoxicaciones alcohólicas y por alimentos, accidentes de tránsito y asfixias por inmersión.

Se dispuso la restricción y regulación del tránsito de vehículos pesados. No podrán circular desde el jueves 13, a las doce del mediodía, hasta el lunes 17, a las seis de la mañana.

Se hará una excepción con vehículos pesados que transporten medicamentos. Asimismo, combustibles, comestibles y que estén previstos del permiso correspondiente.

Además, se prohibió el transporte de pasajeros en vehículos abiertos como camionetas o camas de camiones.

No está permitido el uso de jets ski, wave runner, y otros vehículos de motor en playas y balnearios. Igualmente, el uso de cualquier aparato marítimo u objeto que represente un peligro para los bañistas.

Igualmente, se prohibió la ingesta de bebidas alcohólicas en botellas de cristal en playas y balnearios.

El uso de las playas y balnearios solo está permitido desde las 6 de la mañana hasta las 5:45 de la tarde.

Estas medidas serán efectivas desde el jueves 13 hasta el domingo 16, desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana.

Previous Post

Suben a 4 los muertos por las protestas en Venezuela

Next Post

Hallan 4 cadáveres en parque de Nueva York

Next Post
Hallan 4 cadáveres en parque de Nueva York

Hallan 4 cadáveres en parque de Nueva York

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MITUR

https://www.youtube.com/watch?v=rZCeKf6J2_8

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In