viernes, septiembre 12, 2025
Informativo Al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
Informativo Al Día
No Result
View All Result

Instituciones acuerdan fortalecer modelo de prevenciòn violencia de Gènero aplicado en Zonas Francas RD

by Wendi Sosa
30 julio, 2014
in Economia, Nacionales
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS

Santo Domingo.-Siete instituciones que promueven iniciativas a favor de la no violencia contra la mujer en el ámbito familiar, social y laboral, acordaron vincularse entre ellas para fortalecer la prevención e intervención de la violencia en las empresas de zonas francas de la República Dominicana.

Las entidades que firmaron el acuerdo este miércoles durante un acto celebrado en el salón de conferencias de ADOZONA son el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Trabajo, el Consejo Nacional de Competitividad, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Ministerio Público, el Consejo Nacional de Zonas Francas (CNZF) y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA).

Directivos de estas reconocieron que el “Modelo de Gestión de Igualdad de Género”, IGUALDANDO RD, que impulsan el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Trabajo, el Consejo Nacional de Competitividad y el PNUD; y el “Modelo para la Prevención e Intervención en la Violencia Contra la Mujer en el Ámbito Familiar, Social y Laboral” que lidera ADOZONA con el Ministerio Público, el Ministerio de la Mujer y el CNZF son complementarios en las dimensiones que tienen que ver con erradicación de la violencia de género en el ámbito laboral, con especial atención a las zonas francas que operan en el país.

Esto significa que las empresas de Zonas Francas que tengan implementado el “Modelo para la Prevención e Intervención en la Violencia contra la Mujer” que lidera ADOZONA, y quieran certificarse con el Sello IGUALANDO RD, tendrán reconocidas 2 de las dimensiones que este Modelo de Igualdad de Género refleja en su norma de aplicación, y que hacen referencia explícita al compromiso de las empresas con políticas y acciones encaminadas a la erradicación de cualquier tipo de violencia contra la mujer en el mundo laboral.

Sobre los modelos

IGUALANDO RD, iniciativa lanzada en abril de este mismo año por el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Trabajo, el Consejo Nacional de Competitividad y el PNUD ; consiste en un sistema de gestión orientado a mejorar la competitividad de las organizaciones a través de buenas prácticas laborales que reafirman el compromiso y la responsabilidad de las empresas que lo apliquen de forma voluntaria, en relación con condiciones igualitarias entre mujeres y hombres, la conciliación de la vida personal y laboral, el trato digno, el trabajo decente, el aprovechamiento máximo de las capacidades y el potencial de capital humano, el mejoramiento del ambiente laboral, así como la promoción de una vida libre de violencia.

El “Modelo para la Prevención e Intervención en la Violencia Contra la Mujer en el Ámbito Familiar, Social y Laboral”, coordinado por ADOZONA, el Ministerio de la Mujer, el Ministerio Público y el Consejo Nacional de Zonas Francas, persigue de manera más específica, contribuir a la eliminación de la violencia contra las mujeres a través del establecimiento de acciones preventivas y mecanismos de actuación coordinados desde el lugar de trabajo.

Con este acuerdo se reconoce que las empresas que hayan sido certificadas bajo el “Modelo para la Prevención e Intervención en la Violencia Contra la Mujer en el Ámbito Familiar, Social y Laboral” ya cumplen las dimensiones 6 y 7 de IGUALANDO RD.

El convenio fue firmado por Alejandrina Germán. Ministra de la Mujer; Maritza Hernández, Ministra de Trabajo; Francisco Domínguez Brito, Procurador General de la República; Lorenzo Jiménez de Luis, Representante Residente del PNUD; Aquiles Bermúdez, Presidente de ADOZONA.

 

Previous Post

ONU: Bombardeo de una escuela en Gaza es violación de la ley internacional

Next Post

El MIC demanda solución definitiva al problema de la falta de agua potable en el Municipio de Baitoa

Next Post

El MIC demanda solución definitiva al problema de la falta de agua potable en el Municipio de Baitoa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MITUR

https://www.youtube.com/watch?v=rZCeKf6J2_8

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In