Santo Domingo.-La Comisión Centroamericana de Estadísticas (CENTROESTAD), presidida por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de la República Dominicana, en el período enero-junio 2014, obtuvo importantes logros durante la Presidencia Pro Tempore del país, lo que se consigna en la Declaración de Punta Cana, suscrita por los presidentes de los países del SICA.
Uno de los objetivos fundamentales alcanzados fue la aprobación de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico (ERDE). En este sentido, la mencionada declaración, en su acápite 16, instruye a “la Comisión Centroamericana de Estadísticas (CENTROESTAD) conformada por las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE) para que, en coordinación con la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG- SICA), se ponga en marcha el Plan de Acción de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico, realizando las acciones necesarias para tal fin”.
Otro significativo hito alcanzado por CENTROESTAD fue el convenio entre este órgano y CENPROMYPE. En el acápite 5 del aludido documento se da el mandato al Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE) para que, “en coordinación con la Comisión Centroamericana de Estadística (CENTROESTAD), impulse el proceso de fortalecimiento de la información estadística MIPYME, en forma gradual y sostenible, con miras a lograr un nivel de armonización que permita la comparación entre países y la agregación de sus estadísticas”.
La Declaración de Punta Cana pone en evidencia la necesidad de fortalecimiento de las estadísticas regionales y nacionales de los países del SICA, en distintos aspectos que inciden en la integración regional, partiendo de la premisa de que “es indispensable contar con una mayor y mejor disponibilidad de información estadística comparable: de mayor calidad y más oportuna; con el objetivo de mejorar el proceso de toma de decisiones, seguimiento y evaluación de metas” (párrafo VIII de los considerandos).
El referido documento destaca la importancia de las estadísticas, de manera implícita o explícita, para consolidar el proceso de integración. Al ordenar, por ejemplo, la presentación de una propuesta, coordinada por el Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (COMIECO), de procedimientos comunes para trámites que se realizan en los puestos fronterizos, “para facilitar el comercio y aumentar la velocidad del movimiento comercial intra e internacional”, el texto señala que “la propuesta debe incluir una tabla de indicadores de medición y evaluación, siendo confrontables con indicadores internacionales que permitan una comparación con mejores prácticas similares”.
De igual modo, al aprobar el mandato para la elaboración de una Estrategia Regional para la Sociedad de la Información, surge la necesidad de definir y elaborar los indicadores que sustenten la misma, lo que pone de relieve el rol de apoyo fundamental que les corresponde a las ONE y a CENTROESTAD para ese propósito. Algo similar ocurre con las demás estrategias cuyo desarrollo se contempla (emprendimiento, medio ambiente, facilitación del comercio y competitividad, seguridad, entre otras).
Pablo Tactuk, Director Nacional de Estadística de la República Dominicana y Presidente Pro Tempore saliente de CENTROESTAD, señaló que “la ERDE identificó unos 60 proyectos e iniciativas de los órganos y secretarías del SICA, cuya implementación, seguimiento y evaluación requieren de más y mejores estadísticas e indicadores”. Hace un llamado al SICA y a los gobiernos de la región, para que “presten su pleno apoyo a CENTROESTAD y a los organismos nacionales de estadística, a fin de que puedan ser puntales básicos para la toma de decisiones, la integración y el desarrollo de los países del SICA”.
), presidida por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de la República Dominicana, en el período enero-junio 2014, obtuvo importantes logros durante la Presidencia Pro Tempore del país, lo que se consigna en la Declaración de Punta Cana, suscrita por los presidentes de los países del SICA.
Uno de los objetivos fundamentales alcanzados fue la aprobación de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico (ERDE). En este sentido, la mencionada declaración, en su acápite 16, instruye a “la Comisión Centroamericana de Estadísticas (CENTROESTAD) conformada por las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE) para que, en coordinación con la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG- SICA), se ponga en marcha el Plan de Acción de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico, realizando las acciones necesarias para tal fin”.
Otro significativo hito alcanzado por CENTROESTAD fue el convenio entre este órgano y CENPROMYPE. En el acápite 5 del aludido documento se da el mandato al Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE) para que, “en coordinación con la Comisión Centroamericana de Estadística (CENTROESTAD), impulse el proceso de fortalecimiento de la información estadística MIPYME, en forma gradual y sostenible, con miras a lograr un nivel de armonización que permita la comparación entre países y la agregación de sus estadísticas”.
La Declaración de Punta Cana pone en evidencia la necesidad de fortalecimiento de las estadísticas regionales y nacionales de los países del SICA, en distintos aspectos que inciden en la integración regional, partiendo de la premisa de que “es indispensable contar con una mayor y mejor disponibilidad de información estadística comparable: de mayor calidad y más oportuna; con el objetivo de mejorar el proceso de toma de decisiones, seguimiento y evaluación de metas” (párrafo VIII de los considerandos).
El referido documento destaca la importancia de las estadísticas, de manera implícita o explícita, para consolidar el proceso de integración. Al ordenar, por ejemplo, la presentación de una propuesta, coordinada por el Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (COMIECO), de procedimientos comunes para trámites que se realizan en los puestos fronterizos, “para facilitar el comercio y aumentar la velocidad del movimiento comercial intra e internacional”, el texto señala que “la propuesta debe incluir una tabla de indicadores de medición y evaluación, siendo confrontables con indicadores internacionales que permitan una comparación con mejores prácticas similares”.
De igual modo, al aprobar el mandato para la elaboración de una Estrategia Regional para la Sociedad de la Información, surge la necesidad de definir y elaborar los indicadores que sustenten la misma, lo que pone de relieve el rol de apoyo fundamental que les corresponde a las ONE y a CENTROESTAD para ese propósito. Algo similar ocurre con las demás estrategias cuyo desarrollo se contempla (emprendimiento, medio ambiente, facilitación del comercio y competitividad, seguridad, entre otras).
Pablo Tactuk, Director Nacional de Estadística de la República Dominicana y Presidente Pro Tempore saliente de CENTROESTAD, señaló que “la ERDE identificó unos 60 proyectos e iniciativas de los órganos y secretarías del SICA, cuya implementación, seguimiento y evaluación requieren de más y mejores estadísticas e indicadores”. Hace un llamado al SICA y a los gobiernos de la región, para que “presten su pleno apoyo a CENTROESTAD y a los organismos nacionales de estadística, a fin de que puedan ser puntales básicos para la toma de decisiones, la integración y el desarrollo de los países del SICA”.