lunes, septiembre 15, 2025
Informativo Al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
Informativo Al Día
No Result
View All Result

Conep cuestiona informe BC sobre informalidad

by Redacción
7 julio, 2014
in Destacadas, Nacionales
0
0
SHARES
0
VIEWS

Santo Domingo.-El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) reafirmó su criterio de que la informalidad es sinónimo de pobreza y exclusión social expresado en bajos salarios y precarias condiciones laborales.

Afirmó preocuparse por cualquier mensaje que estimule el ya acentuado proceso de informalización de la economía, llevando a los dominicanos a entender que la informalidad es el mejor camino. Consideró además que una corrida hacia la informalidad debería llenar de preocupación a las autoridades tributarias y del Ministerio de Hacienda, pues la misma afectaría considerablemente la ya lesionada base de contribuyentes del Estado, afectando la disponibilidad de recursos para los compromisos públicos.

Los planteamientos del Conep expresan su posición ante la publicación de Página Abierta del Banco Central, denominado “Algunas consideraciones sobre la informalidad y los ingresos en el mercado laboral de la República Dominicana”, el cual destaca que la mayoría de los trabajadores en el país devengan un promedio de ingresos por hora más elevado en el sector informal que si fueran empleados formales.

Al cuestionar la publicación del Banco Central el Conep afirma que “los trabajadores del sector formal realmente devengan un ingreso por hora superior a los del sector informal. Esto queda demostrado con los datos contenidos en la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo y otros estudios realizados por el propio Banco Central”.

Agrega que si los trabajadores escaparan a la informalidad en busca de mejores ingresos, habría una marcada sobreoferta de empleos formales en espera de trabajadores, lo cual no es así.

Previous Post

MOPC entregará en diciembre tramo vía Uvero Alto-Miches

Next Post

Celebran III Congreso de Estudiantes y Profesionales del Área de Negocios de la UCNE

Next Post

Celebran III Congreso de Estudiantes y Profesionales del Área de Negocios de la UCNE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MITUR

https://www.youtube.com/watch?v=rZCeKf6J2_8

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In