Sor Maria con algunos estudiantes
El Instituto Politécnico Cardenal Sancha (IPCAS), realizó su acostumbrada exposición de fin de año escolar “Expo-IPCAS 2014”, donde se presentaron los trabajos realizados por los estudiantes durante todo el año 2013-2014.
A la actividad asistieron los padres, amigos, amigos y relacionados de los estudiantes, así como gran concurrencia del público en general pudieron apreciar una muestra de los resultados de los conocimientos adquiridos por los alumnos, durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En la misma los estudiantes presentaron diversos trabajos cono la fabricación de inversores, inventos tecnológicos, diseños de obras de arquitecturas, pinturas, arreglos florales, fabricación de vinos, licores, detergentes, diferentes diseños de bizcochos, vestidos de novia, confecciones para damas, caballeros y niños, muebles para el hogar, lanzamiento al mercado de productos, la logística en la organización de un evento, talleres de refrigeración y oferta de destinos turísticos. Además cada área preparó un trabajo acorde a su perfil.
El egresado del Instituto Politécnico Cardenal Sancha (IPCAS), sale con un perfil preparado para insertarse como agente de cambio al mercado laboral o a la universidad, con énfasis en la Cultura Emprendedora. Su formación integral y religiosa está cimentada en los valores evangélicos y en la pedagogía de Sancha.
El IPCAS es un centro educativo modelo de enseñanza de las Naciones Unidas, de carácter oficial, dirigido por la Congregación Religiosa Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha, bajo la dirección de Sor María del Carmen Domínguez M.
El Instituto Politécnico Cardenal Sancha abrió sus puertas de manera inclusiva, con Educación Técnica para la clase pobre de estos populosos sectores el 25 de febrero de 1989, actualmente trabaja con las modalidades: Contabilidad y Administración, Informática, Instalación y Mantenimiento Eléctrico, Hotelería, Gestión Logística y Electrónica Industrial. También se imparten cursos de Técnico Básico. De igual modo funciona como Centro Operativo de Infotep de 6:00 p. m. a 10:00 p. m.
La institución tiene en la actualidad una población de 1,320 estudiantes, con una infraestructura de tres pabellones de dos niveles, con 26 aulas, cuatro centros de informática, uno de logística, de gastronomía, de costura, de electricidad, de electrónica, tres de mecanografía, dos de pintura, una cancha techada, un salón de actos con capacidad para más para 700 personas, un comedor para estudiantes, una biblioteca, salón de profesores. Posee un área de salud integral, para servicio a estudiantes y al sector.
El Instituto Politécnico Cardenal Sancha está ubicado en el populoso sector de Villas Agrícolas, en la calle Máximo Gómez, No. 145, esquina