viernes, septiembre 12, 2025
Informativo Al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
Informativo Al Día
No Result
View All Result

Gobierno Discute Apoyo a Colegios Privados en Implementación Transporte Escolar

by Redacción
31 agosto, 2025
in Destacadas, Nacionales
0 0
0
Gobierno Discute Apoyo a Colegios Privados en Implementación Transporte Escolar
0
SHARES
0
VIEWS

INFORMATIVO  AL DIA.- El gobierno, a través del Gabinete de Transporte y el plan “RD SE MUEVE”, se propone apoyar la implementación de transporte escolar en colegios privados, para mejorar la movilidad de vehículos en zonas consideradas críticas en horas de entrada y salida de los estudiantes.

Para identificar las vías, a través de las cuales, el gobierno apoyaría la implementación de transporte escolar en centros educativos no estatales del del Distrito Nacional, el Gabinete de Transporte, que dirige el ingeniero Deligne Ascensión, trabaja junto a la Asociación de Colegios Privados.

La iniciativa sería de forma tripartita, colegios privados, padres de familias y el gobierno.

En este encuentro, la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP), estuvo representada por su presidenta, Wara González, se planteó la factibilidad de establecer en colegios, un transporte escolar al estilo del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), que opera actualmente en las 31 provincias del país, con excelentes resultados.

Se haría un plan piloto que abarcaría los centros educativos ubicados en el polígono central y que el INTRANT ha identificado como críticos por la alta movilidad de vehículos que se genera con la llegada y salida de estudiantes.

Wara González, quien es, además, directora de American School of Santo en Arroyo Hondo, dio constancia de los resultados positivos de este tipo de transporte, con el que trabajan desde el 2014. Trasladan diariamente más de 300 estudiantes, lo que significa una reducción importante en los tapones en las horas pico de los colegios. Alrededor de 120 vehículos privados menos circulando en esas zonas.

El ingeniero Deligne Ascención, destacó el interés del presidente Luis Abinader en apoyar a estas instituciones educativas en la implementación de un transporte colectivo para continuar avanzado con el plan de descongestionamiento del tránsito, lo cual redundaría en beneficios para la población.

Se resalta, que solo en el Distrito Nacional, el nivel de congestionamiento significa más de 770 millones dólares al año, en horas productivas perdidas y consumo en exceso de combustible, según reveló el ingeniero Onésimo González, director de la Omsa y el TRAE.

Onésimo sostiene que el establecimiento en los colegios privados de un transporte colectivo con las características del TRAE redundaría en seguridad para los estudiantes y tranquilidad para los padres, debido a los estándares de calidad con que cuenta.

En este encuentro del Gabinete de Transporte, además de su coordinador, el ing. Deligne Ascención, participaron el vicepresidente ejecutivo de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), y director del TRAE, el ing. Onésimo González, en director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre(DIGESETT), el general Pascual Cruz Méndez, la directora de movilidad sostenible del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) ing. Alexandra Cedeño, así como del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD).

Previous Post

CAASD trabaja en la solución de avería en línea de abastecimiento del acueducto Haina-Manoguayabo

Next Post

Collado inaugura reconstrucción calles en turístico municipio de Sosúa. Dice las obras impactan positivamente en la comunidad y el desarrollo del turismo de ese ese destino.   Sosúa, Puerto Plata. - El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este domingo la reconstrucción de varias vías en el turístico municipio de Sosúa, realizadas con una inversión cercana a los 96 millones de pesos.    El proyecto consistió en la reconstrucción de las calles Bajada del Tablón, la Gallera, Benigno Lantigua y Circuito de calles sector Valedor del municipio de Sosúa, lo que reclamando sus habitantes.   Al destacar las obras, el ministro Collado manifestó que el bienestar y crecimiento del turismo debe sentirse en las comunidades. "Creemos en un turismo que impacte positivamente en las comunidades, en su gente. Y estas obras que inauguramos hoy son el mejor reflejo de ello", dijo el funcionario.  Aseguró estar convencido de que donde "llega el turismo, llega el desarrollo". La longitud total de intervención es de 4.35 kilómetros de rodadura de hormigón asfáltica, la construcción acera, contenes, y badenes La obra incluye, también, la creación de un sistema de drenaje pluvial mediante la construcción de imbornales y filtrantes, además de su señalización horizontal y vertical.   Calles Reconstruidas  La calle Gregorio Luperón (Bajada del Tablón) tiene un alcance de intervención de 550ml de longitud, con 6 metros de ancho, carpeta de rodadura en hormigón asfáltico de 2 pulgadas de espesor. También incluye la reconstrucción de cunetas trapezoidales laterales, así como, señalización vertical y horizontal, protección de talud y reconstrucción registros existentes.   En la calle Benigno Lantigua, se registró una intervención de 600ml, con 4.60 metros de ancho, con carpeta de rodadura en hormigón de 2 pulgadas de espesor. Incluye, también, construcción de imbornales, filtrantes, cunetas laterales, badenes, señalización vertical y horizontal y contenes. Calle La Gallera cuenta con una intervención de 1.2km de longitud de 5.20 metros de ancho, carpeta de rodadura en hormigón asfáltico de 2 pulgadas de espesor, construcción imbornales, filtrantes, asimismo, cunetas laterales, badenes, señalización vertical y horizontal y contenes.   Circuito Sector Valedor fue intervenida en 2 kilómetros, con carpeta de rodadura en hormigón asfáltico de 2 pulgadas de espesor. Incluye, además, construcción imbornales, filtrantes, cunetas laterales, badenes, contenes, muros de encache y aceras, también, señalización vertical y horizontal, reconstrucción alcantarillas existentes, protección de talud   La obra fue realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), a un costo total de RD$95,974,800   En el acto de inauguración estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales, empresarios turísticos y dirigentes comunitarios, entre otros.

Next Post
Collado inaugura reconstrucción calles en turístico municipio de Sosúa.  Dice las obras impactan positivamente en la comunidad y el desarrollo del turismo de ese ese destino.   Sosúa, Puerto Plata. – El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este domingo la reconstrucción de varias vías en el turístico municipio de Sosúa, realizadas con una inversión cercana a los 96 millones de pesos.    El proyecto consistió en la reconstrucción de las calles Bajada del Tablón, la Gallera, Benigno Lantigua y Circuito de calles sector Valedor del municipio de Sosúa, lo que reclamando sus habitantes.   Al destacar las obras, el ministro Collado manifestó que el bienestar y crecimiento del turismo debe sentirse en las comunidades.  «Creemos en un turismo que impacte positivamente en las comunidades, en su gente. Y estas obras que inauguramos hoy son el mejor reflejo de ello», dijo el funcionario.   Aseguró estar convencido de que donde «llega el turismo, llega el desarrollo».  La longitud total de intervención es de 4.35 kilómetros de rodadura de hormigón asfáltica, la construcción acera, contenes, y badenes  La obra incluye, también, la creación de un sistema de drenaje pluvial mediante la construcción de imbornales y filtrantes, además de su señalización horizontal y vertical.       Calles Reconstruidas   La calle Gregorio Luperón (Bajada del Tablón) tiene un alcance de intervención de 550ml de longitud, con 6 metros de ancho, carpeta de rodadura en hormigón asfáltico de 2 pulgadas de espesor.  También incluye la reconstrucción de cunetas trapezoidales laterales, así como, señalización vertical y horizontal, protección de talud y reconstrucción registros existentes.   En la calle Benigno Lantigua, se registró una intervención de 600ml, con 4.60 metros de ancho, con carpeta de rodadura en hormigón de 2 pulgadas de espesor. Incluye, también, construcción de imbornales, filtrantes, cunetas laterales, badenes, señalización vertical y horizontal y contenes.  Calle La Gallera cuenta con una intervención de 1.2km de longitud de 5.20 metros de ancho, carpeta de rodadura en hormigón asfáltico de 2 pulgadas de espesor, construcción imbornales, filtrantes, asimismo, cunetas laterales, badenes, señalización vertical y horizontal y contenes.   Circuito Sector Valedor fue intervenida en 2 kilómetros, con carpeta de rodadura en hormigón asfáltico de 2 pulgadas de espesor. Incluye, además, construcción imbornales, filtrantes, cunetas laterales, badenes, contenes, muros de encache y aceras, también, señalización vertical y horizontal, reconstrucción alcantarillas existentes, protección de talud   La obra fue realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), a un costo total de RD$95,974,800   En el acto de inauguración estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales, empresarios turísticos y dirigentes comunitarios, entre otros.

Collado inaugura reconstrucción calles en turístico municipio de Sosúa. Dice las obras impactan positivamente en la comunidad y el desarrollo del turismo de ese ese destino.   Sosúa, Puerto Plata. - El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este domingo la reconstrucción de varias vías en el turístico municipio de Sosúa, realizadas con una inversión cercana a los 96 millones de pesos.    El proyecto consistió en la reconstrucción de las calles Bajada del Tablón, la Gallera, Benigno Lantigua y Circuito de calles sector Valedor del municipio de Sosúa, lo que reclamando sus habitantes.   Al destacar las obras, el ministro Collado manifestó que el bienestar y crecimiento del turismo debe sentirse en las comunidades. "Creemos en un turismo que impacte positivamente en las comunidades, en su gente. Y estas obras que inauguramos hoy son el mejor reflejo de ello", dijo el funcionario.  Aseguró estar convencido de que donde "llega el turismo, llega el desarrollo". La longitud total de intervención es de 4.35 kilómetros de rodadura de hormigón asfáltica, la construcción acera, contenes, y badenes La obra incluye, también, la creación de un sistema de drenaje pluvial mediante la construcción de imbornales y filtrantes, además de su señalización horizontal y vertical.   Calles Reconstruidas  La calle Gregorio Luperón (Bajada del Tablón) tiene un alcance de intervención de 550ml de longitud, con 6 metros de ancho, carpeta de rodadura en hormigón asfáltico de 2 pulgadas de espesor. También incluye la reconstrucción de cunetas trapezoidales laterales, así como, señalización vertical y horizontal, protección de talud y reconstrucción registros existentes.   En la calle Benigno Lantigua, se registró una intervención de 600ml, con 4.60 metros de ancho, con carpeta de rodadura en hormigón de 2 pulgadas de espesor. Incluye, también, construcción de imbornales, filtrantes, cunetas laterales, badenes, señalización vertical y horizontal y contenes. Calle La Gallera cuenta con una intervención de 1.2km de longitud de 5.20 metros de ancho, carpeta de rodadura en hormigón asfáltico de 2 pulgadas de espesor, construcción imbornales, filtrantes, asimismo, cunetas laterales, badenes, señalización vertical y horizontal y contenes.   Circuito Sector Valedor fue intervenida en 2 kilómetros, con carpeta de rodadura en hormigón asfáltico de 2 pulgadas de espesor. Incluye, además, construcción imbornales, filtrantes, cunetas laterales, badenes, contenes, muros de encache y aceras, también, señalización vertical y horizontal, reconstrucción alcantarillas existentes, protección de talud   La obra fue realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), a un costo total de RD$95,974,800   En el acto de inauguración estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales, empresarios turísticos y dirigentes comunitarios, entre otros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MITUR

https://www.youtube.com/watch?v=rZCeKf6J2_8

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In