viernes, septiembre 12, 2025
Informativo Al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
Informativo Al Día
No Result
View All Result

 Banreservas y ASONAHORES presentan estudio de productividad del sector hotelero

Solo los establecimientos hoteleros generan más de 106,891 empleos directos y aportan el 11% del sector servicios del PIB. Además, los ingresos por divisas del turismo en el 2023 fueron de 9,800 millones de dólares, representando un 34% de las divisas totales del país.

by Redacción
11 julio, 2024
in Destacadas, Nacionales
0 0
0
 Banreservas y ASONAHORES presentan estudio de productividad del sector hotelero

JOSE_ADAMES

0
SHARES
0
VIEWS

Santo Domingo. – El Banco de Reservas y la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (ASONAHORES) presentaron el estudio sobre “Encadenamientos productivos del sector hotelero en la economía de la República Dominicana”, que muestra el impacto del
sector en toda la cadena de valor de la economía.

JOSE_ADAMES


Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de la institución financiera; y David Llibre, presidente de ASONAHORES, resaltaron la importancia de la investigación, que abarca un gran espectro de la incidencia de los establecimientos hoteleros en la economía
nacional, y que revela que en los últimos diez años los hoteles han aportado alrededor del 11% del sector servicios del Producto Interno Bruto (PIB).


“Directamente el sector hotelero genera 106,891 empleos, lo que equivale a RD$37,595 millones en salarios anuales pagados. Esta cifra solo incluye al sector formal y solo los hoteles, por lo que si sumamos a los bares, restaurantes y establecimientos no hoteleros
pudiéramos multiplicar esa cifra por tres o cuatro”, precisó Roberto Despradel, de la firma DASA, que realizó la investigación respaldada por el Banco de Reservas y

ASONAHORES.
En 2022 la industria hotelera creó 113,842 empleos indirectos, lo que representó pagos en salarios anuales por RD$37,578 millones. Además, se realizaron compras por más de 139 millones de pesos en el mercado nacional en el 2022, para un aumento de más de
40% respecto al 2021, dentro de las cuales se citaron los ejemplos de electricidad, gas y agua con más de 16 mil millones, en

construcción más de 12 mil millones y más de 3 mil en ganadería y agricultura. “El sector hotelero genera encadenamientos productivos con otras actividades económicas vitales para el desarrollo de las empresas locales que suplen de bienes y
servicios”, agregó Despradel.


El presidente ejecutivo de Banreservas subrayó que el estudio patrocinado por la institución financiera “revela los efectos positivos de fomentar el crecimiento sostenido de las cadenas de valor que intervienen, tanto en el sector turismo como en otras
industrias complementarias”.

Pereyra agregó que “oportunas políticas gubernamentales de apoyo al turismo determinan una notable contribución, al realizar múltiples financiamientos a empresas del sector, en especial a proyectos turísticos que añaden valor como la construcción de
grandes hoteles y villas, que son clave para la creación de empleos y riquezas en las demarcaciones donde operan».

De su lado, Llibre también resaltó la trascendencia del estudio porque detalla los aportes y el gran peso del turismo en la economía, además de convertirse en una fuente de consulta para los sectores que impulsan el turismo, así como para las tomas de
decisiones.

“Los ingresos por divisas del turismo en el 2023 fueron de 9,800 millones de dólares, representando un 34% de las divisas totales del país, que son fundamentales para el desarrollo social y que no sería posible si no fuera por el marco legal que fomenta la
actividad turística en el país”, afirmó Llibre.


La presentación del estudio “Encadenamientos productivos del sector hotelero en la economía de la República Dominicana” se efectuó en el séptimo piso de la Torre Banreservas, con la presencia de ejecutivos del área de Negocios y Turismo de la institución financiera, empresas filiales y directivos de ASONAHORES.

Previous Post

Avelino Abreu SAS pre-estrena el nuevo Bentley Continental GT Speed

Next Post

MOCP actúa en la Circunvalación Norte para defender derecho de vía e impedir su arrabalización

Next Post
MOCP actúa en la Circunvalación Norte para defender derecho de vía e impedir su arrabalización

MOCP actúa en la Circunvalación Norte para defender derecho de vía e impedir su arrabalización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MITUR

https://www.youtube.com/watch?v=rZCeKf6J2_8

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In