viernes, septiembre 12, 2025
Informativo Al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
Informativo Al Día
No Result
View All Result

CAASD informa sequia estacional reduce produccion de agua potable

La institución puso en marcha un plan de contingencia para garantizar el preciado líquido a la población del Gran Santo Domingo.

by Redacción
21 marzo, 2024
in Destacadas, Nacionales
0 0
0
CAASD informa sequia estacional reduce produccion de agua potable
0
SHARES
0
VIEWS

Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que la producción de agua potable se sitúa en unos 379 millones de galones diarios, debido a la reducción de lluvias que ha impactado las cuencas de los ríos, producto de la sequía estacionaria que atraviesa el país.

A través de un comunicado, la institución explicó que desde mediados de febrero se ha registrado una disminución en la producción del preciado líquido pasando de 475 millones de galones diarios a 379 millones.

En ese sentido, la CAASD detalló que, debido a la situación, se ha experimentado una baja en la producción de 96 millones de galones diarios. Indicó que la misma afecta el servicio de manera parcial en sectores del Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Este, Pantoja, Los Girasoles, Los Alcarrizos y Pedro Brand.

Asimismo, señaló que la reducción se debe fundamentalmente a la baja producción que hay en los acueductos Duey, Isa Mana, Isabela, Haina y Barrera de Salinidad.

No obstante, destacó, que, para mitigar la situación, puso en marcha un plan de contingencia que comprende la disponibilidad de 95 unidades de camiones cisterna alquilados para que junto su flotilla se incremente la distribución de agua potable en los sectores más afectados.

De igual modo, la Corporación informó que sus brigadas trabajan de manera intensa en el equipamiento de 50 pozos en las zonas más vulnerables a fin de mitigar los efectos de la sequía.
“Los caudales de los ríos Haina, Duey, Isa, Mana, Isabela, Nizao y Ozama que son las fuentes que suplen a nuestros principales acueductos han disminuido considerablemente, lo cual ha provocado que la producción de agua potable se haya reducido”, especificó la CAASD.

Además, recordó, que, desde agosto de 2023 hasta febrero de este año, las lluvias fueron frecuentes y mantuvieron los acueductos operando con normalidad. Esta situación ha cambiado radicalmente afectando la producción y distribución del agua que diariamente sirve la CAASD a la población del Gran Santo Domingo, además, explicó que el período de sequía se registra a partir del mes de noviembre, y culmina a mediados de abril de cada año.

“El personal técnico de la corporación se mantiene operando las 24 horas del día, a fin de garantizar que este plan de contingencia se ejecute según lo previsto para que la ciudadanía sea impactada lo menos posible por esta sequía”, detalló el documento.
La CAASD hizo un llamado a la población de hacer un uso racional del agua, utilizándose sólo en labores esenciales domésticas, de manera tal que se evite el lavado de vehículos y riego de plantas innecesarios.

Medidas implementadas por la CAASD para mitigar la sequía estacionaria

  • Disponibilidad de camiones cisterna para garantizar a distribución de agua potable a los sectores más afectados
  • Reprogramación de la distribución del agua producida por el Acueducto Valdesia-Santo Domingo debido a que es la fuente de agua potable más confiable con que cuenta La CAASD, ya que sus aguas provienen de la Presa de Valdesia.
  • Llamado a la población por medios escritos, radiales, televisivos y redes sociales para hacer un uso racional del agua, utilizándose sólo en labores esenciales domésticas, de manera tal que se evite el lavado de vehículos y riego de plantas innecesarios.
  • Intensificar los trabajos de corrección de averías para minimizar las pérdidas de agua en nuestra infraestructura.
  • Puesta a disposición de la ciudadanía de nuestra brigada de detección de fugas intradomiciliaria para que los ciudadanos puedan corregir fugas internas.
  • El personal técnico de La CAASD se mantiene operando las 24 horas del día, a fin de garantizar que este plan de contingencia se ejecute según lo previsto para que la ciudadanía sea impactada lo menos posible por esta sequía. Departamento de Prensa y Medios
Previous Post

JCE otorga plazo de 48 horas a organizaciones políticas para revisión de fusiones, alianzas y coaliciones de cara a elecciones de mayo

Next Post

Lucky Jet Game 1win Meant for Money Accepted Web Site Luckyjet

Next Post

Lucky Jet Game 1win Meant for Money Accepted Web Site Luckyjet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MITUR

https://www.youtube.com/watch?v=rZCeKf6J2_8

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In