Santo Domingo.-El ministro de Educación, Ángel Hernández, convocó para febrero de 2024 a un Concurso de Oposición Docente para técnicos para cubrir las plazas vacantes de acuerdo con la demanda.
El anuncio lo hizo este miércoles el Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) en una nota de prensa, en la cual informó que el funcionario encabezó este día la cuarta reunión ordinaria del Consejo Nacional de Educación (CNE).
En la misma, conforme al ministerio, fueron tratados varios temas, entre ellos, «la aprobación a unanimidad de la propuesta de ordenanza que establece la convocatoria, llamado y ejecución de los Concursos de Oposición Docente del Sistema Preuniversitario Público».
«Circunstancias excepcionales»
Se acordó que en «circunstancias excepcionales» el Minerd podrá convocar el concurso de oposición docente focalizado y concurrente en un período diferente al establecido.
Esas circunstancias fueron identificadas como la creación de un centro educativo público, la jubilación de docentes, enfermedades o programas de alto impacto.
«Ese concurso se va a realizar para completar a nivel regional, distrital y nacional, los técnicos que respondan a las necesidades de las escuelas qué es lo funcional y misional del Ministerio de Educación»
Ángel Hernández
Ministro de Educación
“
Ya agotado ese proceso, el Ministerio de Educación, luego de acudir al registro de elegibles y si no encuentra opción, podrá convocar «al concurso de oposición docente focalizado y concurrente en un periodo diferente al establecido y se acordó que la primera convocatoria se llevará a cabo el primer trimestre del año fiscal enero-marzo».
Convocatoria en cualquier momento
El documento agregó que, en el caso de las vacantes del personal técnico docente y funcionarios docentes administrativos, en la sede central, regional, distritos u organismos descentralizados, la convocatoria podrá realizarse en cualquier período del año, de acuerdo con las demandas y necesidades para cubrir las plazas vacantes.
De acuerdo al ministro Hernández, se está realizando un análisis de los perfiles de los técnicos actuales en cada distrito para saber cuáles áreas curriculares están cubiertas y las que hacen falta.