viernes, septiembre 12, 2025
Informativo Al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
Informativo Al Día
No Result
View All Result

Comisión echa para atrás eliminación del ‘barrilito’

by Wendi Sosa
24 octubre, 2014
in Destacadas, Nacionales
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS

La Comisión Bicameral  que estudia el Proyecto de Presupuesto devolvió  ayer al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, su pedido de eliminar el ‘barrilito’ y los 75 millones de pesos para la compra de los juguetes, hasta que esa propuesta sea aprobada por el pleno de los diputados.

El presidente de la comisión, Tommy Galán, explicó que todos los miembros votaron porque primero se debe cumplir con los reglamentos de que no se puede eliminar o transferir partidas ya aprobadas si no se aprueba por la mayoría.

“Es que la Comisión debe velar por el debido proceso, y frente a la observación que hicieron algunos  miembros de la comisión de que se debía cumplir con el reglamento interno tanto del Senado como de la Cámara se lo estamos devolviendo”, dijo Galán al término ayer de una reunión del organismo.

Aclaró que tan pronto se cumpla con ese requisito la propuesta podría ser nueva vez remitida a la comisión.

Es que si la Comisión la asume sin agotar el debido proceso, entonces podría ser cuestionada por violentar los reglamentos del Congreso.

Se refería Galán a dos cartas que le envió Abel Martínez, la primera pidiendo la transferencia al sector salud los 50 mil pesos que recibe cada diputado a través del Fondo de Compensación Social (barrilito). La segunda es la eliminación de los 75 millones  para la compra de los juguetes que se entregan en enero de cada año.

Posibilidad de addendum
En la reunión de ayer, la comisión comenzó a organizar la propuesta para la posibilidad de addendum que se haría al plan de gastos.

Tommy Galán adelantó que darán prioridad a varias instituciones que son sensibles y que habría que aumentarles las partidas presupuestarias.

Desde que inició su plan de trabajo, hasta el momento la Comisión Bicameral ha recibido a representantes de la Junta Central Electoral, de las altas cortes, de la federación de municipios, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y los defensores públicos, entre otros sectores. El presidente de la comisión dijo que en esa reunión se van a focalizar en los aspectos de más interés para el país.

Aunque no entró en detalles sobre las modificaciones que se harían, mencionó el caso de la Junta Central Electoral por tratarse de un año preelectoral, y al sector salud.

Previous Post

Serie Mundial pasa a SF con juegos sin designados

Next Post

Normalidad en el Reid Cabral

Next Post

Normalidad en el Reid Cabral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MITUR

https://www.youtube.com/watch?v=rZCeKf6J2_8

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In