viernes, septiembre 12, 2025
Informativo Al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político
No Result
View All Result
Informativo Al Día
No Result
View All Result

Calle 13: «Es difícil escapar de la crisis»

by Wendi Sosa
29 septiembre, 2014
in Destacadas, Espectáculos
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS

El puertorriqueño René Pérez, líder del galardonado grupo de música urbana Calle 13, tiene un mensaje para los boricuas que han salido de la Isla.

En medio del fenómeno migratorio que está atravesando Puerto Rico, con miles de personas saliendo de la Isla del Encanto hacia los Estados Unidos, el compositor dijo en conversación con Telemundo 62, que «la crisis es una cuestión mundial. En España hay una crisis gigante, en Estados Unidos hay crisis, de diferentes tipos, y en Puerto Rico la hay también».

«Si estás viniendo a Estados Unidos, es difícil escapar de la crisis. Si quieres vivir en otro lugar, está bien. Pero les puedo decir que representen a su país donde quiera que se paren. No dejan de ser puertorriqueños en otro lugar. Al contrario, ahí es cuando se prueban como boricuas de verdad. Eso es bien difícil, y me siento bien orgulloso cuando veo boricuas en otros países que le enseñaron sobre sus raíces a sus amigos y conocidos”, destacó.

Y, a pesar de la crisis y de haber sido un crítico muy feroz de la pasada administración del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Puerto Rico, «Residente» no tiene palabras en contra del gobierno del Partido Popular Democrático (PPD), independientemente de que no comparta la ideología colonial del Estado Libre Asociado (ELA).

En particular, se expresó de modo positivo sobre las iniciativas de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, en favor del arte en la ciudad capital, donde el grupo había sido censurado por el mandatario anterior, Jorge Santini.

“A nivel ideológico he dicho lo que pienso, y en el momento para mí (la elección) era válida, porque estábamos censurados en la capital. Conocí a la alcaldesa y me pareció una persona súper buena, con buenas ideas, ideas pro arte, pro cultura, que no existían con esa intensidad en Puerto Rico. Por ejemplo, nunca ibas a ver la bandera gay en la alcaldía de San Juan. Me parece que es un gobierno más abierto que otros, independientemente de si comparto el ideal del partido. No me interesa la colonia, prefiero que se decida entre estadidad o independencia”, reflexionó con madurez, dejando atrás la irreverencia que alguna vez lo caracterizó.

Y, más allá de ser una simple percepción, René reconoce que ha modificado algunas maneras de expresión, sin abandonar su mensaje de crítica social. Sobre este asunto, dijo que “aunque defiendo las formas en que dije muchas cosas, siento que eso me desconectó de un sector del público también, y he buscado maneras de expresarme sin asustar a otros, para que se conecten con el mensaje”.

Previous Post

Debuta "Rock in Rio USA" en Las Vegas

Next Post

Cooperativa Empresarial inaugura Centro de Servicios en Samaná

Next Post

Cooperativa Empresarial inaugura Centro de Servicios en Samaná

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MITUR

https://www.youtube.com/watch?v=rZCeKf6J2_8

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Gobierno
  • Salud
  • Espectáculos
  • Resumen Político

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In