París, .- El presidente de Francia, François Hollande, ordenó hoy que desde mañana y hasta el domingo todas las banderas de los edificios públicos ondeen a media asta en honor al ciudadano francés Hervé Gourdel, ejecutado ayer por un grupo vinculado al yihadista Estado Islámico (EI).
Así lo afirmó el portavoz gubernamental, Stéphane Le Foll, al término del Consejo de Ministros y poco antes de la celebración de un consejo restringido de Defensa para analizar el riesgo yihadista en Francia y en el extranjero.
El presidente recordó a los ministros los tres principios que según él guían la acción de Francia: la determinación, la sangre fría y la vigilancia para proteger a los franceses tanto dentro como fuera de las fronteras nacionales.
También subrayó la necesidad de unión y de cohesión y anunció que esta misma mañana se ha llevado a cabo una nueva intervención aérea en Irak.
Francia refuerza su vigilancia y su apoyo internacional contra el yihadismo
Francia anunció hoy su intención de ayudar a todos los Estados que soliciten su apoyo en la lucha contra el yihadismo y avanzó que intensificará su asistencia a la oposición siria y que, dentro de su territorio, va a reforzar su vigilancia en los lugares públicos.
Así se decidió en un consejo restringido de defensa celebrado en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia, con el objetivo de examinar la estrategia de la campaña de bombardeos en Irak, iniciada el pasado viernes, y las consecuencias del asesinato del rehén francés Hervé Gourdel para la seguridad interior y exterior.
Encabezado por el presidente, François Hollande, y participado entre otros por el primer ministro, Manuel Valls, y los titulares de Interior y Defensa, este encuentro, de cerca de una hora de duración, reafirmó la voluntad de Francia de mantener su operativo en Irak y de no intervenir de forma directa en territorio sirio.
«En el marco de una coalición cada vez más amplia, Francia mantendrá su acción de apoyo a las autoridades iraquíes (…) y proseguirá igualmente e intensificará su ayuda a las fuerzas de la oposición siria que combaten actualmente contra los grupos yihadistas», señaló el Elíseo en un comunicado.
El ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, había planteado esta mañana que la posibilidad de ampliar la acción militar a Siria estaba sobre la mesa, pero no a corto plazo, y esa nota confirmó la intención de no ir más allá de la frontera iraquí.
Sí se dejó claro que Francia mantiene un contacto «constante» con sus socios europeos e internacionales con el objetivo de «aportar una respuesta eficaz y coordinada a la amenaza terrorista».
En concreto, se saludó su cooperación con las autoridades argelinas tras el secuestro el pasado domingo de Gourdel en la Cabilia argelina por el grupo Yund al Jilafa, vinculado al yihadista Estado Islámico (EI).
París mostró satisfacción porque el Gobierno de Argel desplegara «importantes medios» tras el anuncio de su captura y se haya comprometido a encontrar a los autores del asesinato del rehén, al que habían amenazado con matar en un plazo de 24 horas a menos que Francia cesara sus operaciones en Irak.